
Whatsapp se lanzó el 24 de febrero de 2009, es una aplicación móvil que ha revolucionado la comunicación. Empezó funcionando solamente para enviar mensajes de texto y poco a poco fue incorporando múltiples funciones.
Hoy en día podemos enviar por whatsapp fotos, videos, audios, etc. En una de estas funciones está la clave del estudio realizado por la Universidad de Michigan. Esta universidad ha determinado que escuchar tus propios audios después de enviarlos provoca trastorno de personalidad.
Analizaron a miles de usuarios dividiéndolos entre los que escuchan sus propios audios y los que no. El estudio determinó que dentro de los que escuchan sus audios se produjeron varios trastornos como bipolaridad o esquizofrenia.
El hecho de escuchar tu propia voz y no reconocerte podría ser una de las causas de estos trastornos. Por eso las autoridades sanitarias recomiendan no escucharse después de enviar audios a no ser que tengas la voz del difunto Constantino Romero, en ese caso escúchese una y otra vez.